Breve biografía

M A R N A Y   

Nacido en Santander, es un pintor de reconocida solvencia artística, que se dio a conocer con su primera exposición individual a mediados de la década de los años 70 y desde entonces no ha dejado de cosechar el crédito de crítica y público.

De exquisita sensibilidad lírica en el tratamiento de sus temas, ha mirado  a sus motivos con ternura y con ternura los ha expresado.


MARNAY  se expresa dentro de un impresionismo muy peculiar de sutiles modulaciones y suaves tonalidades, tendiendo a reflejar las impresiones más líricas del paisaje con especial predilección de los paisajes marítimos y cuales quiera otros en los que el agua resulte protagonista, haciendo un tratamiento muy personal de bajamares, playas, arenales y calles acariciadas por la lluvia, en los que usando colores muy atomizados crea una obra llena de sentimientos.


Pintor especialista en este difícil género marinista, cuya amplia y consolidada trayectoria artística es hoy reconocida nacional e internacionalmente.

Abordando otros temas, se ha adentrado igualmente con el mismo éxito, entre montañas y nevadas praderas . Su pincel se ha posado entre calles mojadas por la lluvia que hacían suyas luces y reflejos, carreteras donde éstas eran lo menos importante, y tantos otros temas siempre en busca de la soledad del momento, la paz y sosiego que el motivo al artista le proporciona, tratando de transmitir aquel sentimiento primigenio y la emoción que aquello que tenía delante de sus ojos le producía, intentando  a través de su obra  dejar un aroma que permanezca sobre el tema, una fragancia que inhalando profundamente deje un regusto que perdure en nuestro interior. 
Pintor que tratando de ser fiel a sí mismo, y ahondando en aquello que le rodea, siente o estimula, a huido siempre de convencionalismos o modismos.
Según  José Hierro,  uno de los mejores poetas de nuestras letras, “MARNAY pinta como un pintor que fuese poeta; o como un poeta que dominase la expresión plástica” – “es un gran narrador de arenales en la bajamar; arenales borrosos por la niebla, por la calima”- … el decía que en su pintura no hay anécdota, ni moralización social, sino simple llanamente, pintura, paisaje marino convertido “en estado de ánimo”.
De amplio currículum artístico cuenta con numerosas exposiciones individuales por toda España y extranjero: México, Nueva York, Lausanne, Londres, Dublín,  etc. y participado en diversas exposiciones colectivas, Premios y Ferias de Arte, a la vez que sus obras figuran en numerosos Museos, Ayuntamientos, Fundaciones y Entidades Públicas, así como en numerosas colecciones privadas de Alemania, Francia, Bélgica, Holanda, Suecia, Noruega, Austria, Suiza, Inglaterra, Irlanda, Italia, Uruguay, Guatemala, Chile, Costa Rica, México, Zimbabwe, EE.UU. Canadá, Portugal o España.
Figura en varias enciclopedias de Arte,  y diversas publicaciones especializadas se han ocupado de su obra.